La actual pandemia originada por el virus COVID-19, hace que sea necesaria la adaptación de las actividades propias de los TALLERES DEL CURSO 20-21 teniendo en cuenta las recomendaciones y medidas preventivas anunciadas por el Ministerio de Sanidad.
Sin duda el contexto actual, afectado por una pandemia a nivel global, va a exigir un gran esfuerzo y prevención de todas las instituciones, ciudadanos y la adaptación de aquellos los servicios que habitualmente se ponen en funcionamiento a disposición del conjunto del municipio. En este sentido el Servicio de los talleres, en su edición de 20-21, deberá tener como elemento central en su concepción y desarrollo los siguientes elementos:
El siguiente protocolo de seguridad e higiene deberá ser aceptado explícitamente por los padres o tutores de los menores y las personas mayores de edad matriculadas en los talleres al iniciar la inscripción de los talleres. Si no se acepta, el sistema no dejará hacer efectiva dicha inscripción.
El protocolo de seguridad, el contrato de aceptación de dichas medidas y la declaración responsable de no tener síntomas o haber estado en contacto estrecho (conviviente), en los últimos quince días, con una persona con síntomas o con test positivo en Covid deberán ?rmarse con anterioridad al inicio de los talleres.
Ningún-a alumno-a podrá asistir a los talleres si tiene síntomas compatibles con el COVID-19, es positivo en COVID-19 o ha estado en contacto con alguien positivo en COVID- 19, debiendo informar obligatoriamente de inmediato al centro.
En el caso de que se con?rme un positivo en COVID-19 de un alumno-a de los talleres, toda el aula a la que pertenezca deberá permanecer en cuarentena y no deberá asistir a las clases.
PERSONAL PROPIO
En el caso de que cualquier persona sea positiva en COVID-19 NO podrá ser contratada para los talleres, debiéndose poner de inmediato en contacto con el Sistema Nacional de Salud. El artículo 243 del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social determina que “Los trabajadores no serán empleados en aquellos puestos de trabajo en los que, a causa de sus características personales, estado biológico o por su discapacidad física, psíquica o sensorial debidamente reconocida, puedan ellos, los demás trabajadores u otras personas relacionadas con la empresa ponerse en situación de peligro o, en general, cuando se encuentren mani?estamente en estados o situaciones transitorias que no respondan a las exigencias psicofísicas de los respectivos puestos de trabajo.”
Con el ?n de garantizar la trazabilidad de los diferentes accesos a los centros, se llevará un registro de todos los-as trabajadores-as que accedan, así como hora de entrada y salida, lugar donde haya estado y todos los datos que puedan ser de interés para un posterior seguimiento.
DESARROLLO DEL SERVICIO, ENTRADAS Y SALIDAS
Para garantizar las medidas de seguridad e higiene en los centros, es necesario que se adapten determinadas medidas preventivas previas a la entrada.
La espera de cada alumno-a, tanto para menores como para adultos, la entrada al centro estará delimitada por una marca. La entrada será por la puerta principal de cada centro al que corresponda el taller en el que estén inscritos, para la salida los conserjes de cada centro darán las instrucciones. Los alumnos menores de edad deberán ir acompañados por un único familiar, asegurando la distancia de 1,5 metros por familia.
Durante la realización de las medidas preventivas previas a la entrada al centro, el progenitor y/o tutor del alumno-a menor de edad permanecerá en la puerta principal del centro en el momento de la entrada, mientras el personal asignado llevará a cabo las siguientes medidas:
DESARROLLO GENERAL:
Todos los días al ?nalizar la jornada, se procederá a la limpieza y desinfección correspondiente de todos los espacios utilizados parcial o totalmente siguiendo el protocolo marcado por el Ministerio de Sanidad.
5. REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL PROTOCOLO
Todas las indicaciones, medidas y aspectos recogidos en el presente documento podrán ser revisadas de forma continua en función de la evolución del contexto de afección y desescalada de la situación generada por el COVID-19.